SÍMBOLOS DEL INSTITUTO TÉCNICO AGROPECUARIO DE CHINACOTA
Consta de dos franjas oblicuas de color verde y zanahoria.
En la franja verde , están las siguientes figuras o símbolos : un libro abierto , signi
ficando conocimiento, estudio ,responsabilidad; una rueda dorada dentada con un hacha significando, desarrollo tecnológico y desarrollo técnico . El color verde de la franja significa sector
agropecuario, naturaleza, medio ambiente sano.
En la franja zanahoria están las siguientes figuras o símbolos :un sol precolombino
que significa un pasado que nos legó el vigor, fuerza y vida que debe acompañar siempre el trabajo institucional. Tres árboles verdes con tonos amarillos significan
do la abundancia y frescura de bosque conservado testimoniandado el valor ecoló
gico además de la parte agrícola . La cabeza de ganado significando la parte pe
cuaria y convergencia del liderazgo en la comunidad. La cinta negra el luto por las
personas que recorrieron sus lares y trabajaron por la Escuela Vocacional Agrícola o Instituto Agrícola o Instituto Técnico Agropecuario de Chinácota.
El escudo fue diseñado por el Rector Jaime A Quintero y dibujado y mejorado por el pintor Chinacotense : Rafael Vargas.
BANDERA
HIMNO
Letra y música: Luis Enrique Contreras
Coro
Instituto Técnico Agropecuario
Forma hombre útiles de verdad
Al desarrollo de nuestro campo
Y al futuro de la sociedad.
I Estrofa
Agropecuarios unidos cantemos
Este himno bandera de honor
Dios, plantel, hogar y la patria
Son principios de mi formación
II Estrofa
Disciplina, esfuerzo y respeto
El maestro orienta feliz
Educando con luz y progreso
ITACHI, forja un buen porvenir
Coro
III Estrofa
Somos templo que orienta la vida
Con pasión e idoneidad
Compañeros llevemos al campo
A la senda de prosperidad
IV Estrofa
Sabiduría plasmada en letras
De intelectos dotados por Dios
Adelante triunfaremos
La ciencia anima el corazón
Coro
V Estrofa
La bandera y escudo son insignias
De ciencia , paz y acción
Caminemos tomados de la mano
Con fuerza vida y vigor.
VI Estrofa
Con una mano lleve la semilla
La otra empuñe el corazón
San Isidro es ejemplo
De la tierra el labrador
Coro
VII Estrofa
Padre Inocencio Rozo Mendoza
De paso errante y plenitud
Dejó huella en esta tierra
En la niñez y en la juventud.
VIII Estrofa
La cosecha que recogeremos
Nos colmará hasta la saciedad
Frutos maduros bendecidos
Extenderemos con hermandad.
Coro
IX Estrofa
Aquí estamos Colombia querida
Grandes luchadores de verdad
Amantes de esta tierra hermosa
Chitarera que nos vio nacer.